Nace AESPADE, Alianza Española para la Seguridad y Prevención de Accidentes en el Deporte, el mayor foro de expertos en España
Es el momento de actuar para la prevención de las lesiones y accidentes mortales como consecuencia de un accidente en el deporte debido al mal estado de los equipamientos deportivos o a la realización de conductas no seguras.
Y aunque las cifras se han reducido, tenemos la responsabilidad de seguir luchando para que ningún usuario sufra lesiones graves o mortales cuando practique deporte en cualquier instalación ya sea deportiva o en el medio natural.
Con estos antecedentes, y por primera vez en España, fabricantes de sistemas antivuelco de porterías, importadores de equipamientos deportivos, clubes de futbol, futbol sala y balonmano, universidades, traumatólogos, urgencias, AENOR, CSD, federaciones nacionales de los deportes implicados, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros , la CEAPA, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado etc… en resumen, todo el sector relacionado con la seguridad en equipamientos deportivos y accidentes derivados se une frente a un único objetivo: mejorar la protección de los niños cuando hacen uso de las instalaciones deportivas.
Nace así la Alianza Española para la Seguridad y prevención de accidentes en deporte (AESPADE), un foro donde los usuarios podrán encontrar respuestas a sus dudas, donde los distribuidores encontrarán una formación integral, y en el que la investigación científica resolverá las cuestiones sobre los sistemas y su uso.
Proteger a los usuarios en las instalaciones deportivas y sobre todo prevenir de accidentes es un objetivo que nos une, en el que todos y cada uno debemos aportar nuestro esfuerzo para que ningún niño ni adultos practique deporte de manera poco segura.
Bajo el nombre de Alianza Española para la Seguridad y Prevención de Accidentes en el Deporte (en sus siglas AESPADE) nace el mayor foro de expertos sobre prevención, intervención e investigación de los siniestros y accidentes deportivos en los que se ven implicados diferentes usuarios. Todo el sector, que de alguna forma trabaja y contribuye a mejorar la seguridad de las personas en España, se une además con todo el sector que trabaja en seguridad en equipamientos deportivos, instalaciones deportivas, áreas recreativas y turismo activo de ocio para buscar fórmulas de trabajo que permitan reducir el riesgo de lesiones de los usuarios en su disfrute de instalaciones deportivas y para que realicen una práctica segura de deporte, actividad física y ocio. De esta forma, y en colaboración con el resto de la sociedad a través de las diferentes instituciones representadas, la Alianza se plantea…
- Constituir un grupo de profesionales en el foro y alianza más importante sobre seguridad de accidentes deportivos en España, englobando a todos los sectores, cuya meta final es conseguir la cifra de 0 víctimas mortales además de reducir considerablemente el número de accidentes durante la práctica ya sea reglada o de ocio de cualquier deporte o actividad física.
- Adquirir un compromiso en la formación de los vendedores y distribuidores, la investigación, la información al usuario y en la divulgación de seguridad y acciones preventivas además de compromiso de adecuación de instalaciones y zonas recreativas y renovación de equipamientos deportivos.
- Crear un grupo abierto a todas las organizaciones y empresas que trabajen en la mejora de la seguridad en accidentes deportivos.
- Realizar acciones de concienciación sobre la necesidad de proteger a los deportistas cuando están realizando su actividad.
- Introducir medidas de carácter preventivo durante la práctica de los diferentes deportes y actividades en medio natural.
- Crear protocolos en caso de accidentes deportivos dependiendo de instalaciones y zonas de práctica.
- Tener una base de datos sobre accidentes deportivos y en el medio natural actualizada y en manos de todos los profesionales relacionados con este ámbito.